Teatro de sombras chino

Todas las entradas etiquetadas como Teatro de sombras chino

Las Grandes Tradiciones

Publicado 08/05/2010 por Onirika Producciones en Circo y Animación para Fiesta sy Eventos en Uruguay

El Teatro de Sombras Chino

Las tesis más comúnmente admitidas hablan de que el teatro de sombras chino fue el primero de todos ( de aquí el origen del nombre que se utiliza, a veces, cuando se habla del teatro de sombras en general). De hecho, si bien no se puede afirmar con certeza, parecería qie tendríamos que considerar al teatro de sombras chino como uno de los más antiguos, junto al de la India y al del Sudoeste asiático. Sin embargo este género denominado Yong-Xi adquiere su importancia en China , en el Siglo X de nuestra era, en un momento de cambio en el que se desarrollaba el arte burgúes por todo el país. El Teatro salió de la corte para representarse en la calle. Pero, aunque no existan pruebas, el hecho de que fue celebrado en la corte, reservado para el Emperador-Dios y una élite privilegiada, lleva a pensar que estas representaciones estaban ligadas a un ritual.

Al descender a la calle, las representaciones del teatro de sombras se van a llevar a cabo bajo pequeñas carpas y van a entrar a formar parte de una temática surgida del patrimonio popular, de la epopeya y de las leyendas genuinas. La Historia de esta tradición explica que los espectáculos se celebraban con ocasión de fiestas en las ciudades y el campo, donde eran dedicadas a divinidades proterctoras de la recoida del cereal. También podían ser representadas para conmemorar un nacimiento,una boda o un funeral. De hecho, cada vez que se necesitaba comunicar algo sagrado.

Según estudios de eruditos chinos, al principio, las siluetas eran recortadas en papel de  arroz y destinadas a ser destruídas. Una vez más, la fragilidad del material y su carácter efímero inclinan a creer que este teatro proviene de un ritual religioso o mágico. Representado, hasta el fin de la pasada década de los cincuenta, con la lámpara de aceite como fuente luminosa, estos espectáculos cobran vida en una pantalla de seda blanca, denominada » sombrilla», donde un manipulador, y dos o tres ayudantes, mueven personajes con articulaciones complejas. Alrededor del teatro de sombras, los músicos acompañan a los cantantes con instrumentos como flautas,conchas, la trompa, el violín y los gongs.

Nacido en Bianjing (hoy Haifong), capital de la dinastía Song ( 960- 1279), el teatro de sombras se va a extender por toda la China y se va a diversificar al contacto con las características de las provincias. Si en su inicio fueron de papel recortado y pintado, las figuras fueron más tarde, y según los lugares, confeccionadas con piel de asno,cordero o búfalo. el cuero era trabajado hasta obtener una piel fina y rígida que tuviera el máximo grado de transparencia. Despúes, las pieles eran recortadas y pintadas. Una vez secas, se les aplicaba una especie de barniz con base der aceite para mentener el brillo de los colores y conseguir una mayor rigidez.

Estas siluetas tenían tamaños muy diferentes según las comarcas. Antiguamente , en la ciudad de Sezuan, tenían unos ocenta centímetros , y unos veinte, las de Pekín. Sus articulaciones, que  se sujetaban con hilos de seda, estaban situadas generalmente en la cabeza, mientras que los cuatro miembros solían ser móviles. Las figuras humanas se aguantaban con tres varillas que se disponían paralelas al cuero recortado. La varilla más fuerte iba al cuello y las otras dos daban una gran expresión a las manos.

Es sabido que los intérpretes de la antigua ópera de Pekín se van a inspirar mucho en los movimientos de los brazos de las sombras , sobre todo para representar personajes animales y que sus máscaras, así como el maquillaje de los actores, tienen los mismos códigos. El rojo simboliza un personaje de buen carácter, el negro  a los que tiene fuerza uy coraje, y el verde representa a los espíritus y a los demonios. Los ojos rodeados de blanco, con rotundas decoraciones en el rostro, significan la furia y la ira.

Algunos grupos autóctonos, así como alguna compañía americana, construida por hijos de emigrantes chinos que rcibieron directamente la tradición de sus padres o de sus abuelos, han trabajado en el estado español, a partir de los años ochenta, con mayor o menor fortuna.

( Fragmentos extraídos del libro: "La Sombra desvelada, un viaje por el teatro de sombras. Diputacion de Zaragoza)

Artimañas Uruguay

Soluciones Teatrales

WWW.ARTIMANIASURUGUAY.COM.UY

A %d blogueros les gusta esto: